Utilizado para cubrir parte del mercado
de refacciones y fabricación de bujes o cojinetes cilíndricos. Es muy
utilizado ya que éste material no necesita lubricación pues viene
saturado en aceites de alta calidad entre 200 y 400 s.s.u.
dependiendo del tamaño de la barra.
Algunos Usos: Electrodomésticos, motores eléctricos de
mediana y baja potencia, componentes de automóviles, asientos
giratorios, etc.
La sinterización de las barras se lleva a cabo dentro de una
atmósfera controlada con alto contenido de hidrógeno. Las propiedades
generales corresponden a la norma ASTM-B-438, grado I, tipo I.
- No someta los bujes a impactos o golpes, ya que se pueden quebrar.
Durante el maquinado de las piezas es necesario vigilar que no se
cierren los poros, ya que se disminuiría considerablemente su vida
útil. No se recomienda utilizar aceites de corte soluble que
contengan solventes, sino aceites universales o en seco. Tampoco se
deben usar lijas ni abrasivos para terminar los bujes. Sin embargo,
la mejor forma es mediante bruñidores rotativos o baleadores que
permiten tolerancias estrechas, sin perjudicar la porosidad.
Su almacenamiento debe ser en lugares frescos y fuera de contacto con
materiales absorbentes, a fin de evitar la pérdida del aceite. |